Durante el mes de julio visitamos la Isla de Malta. Estuvimos tres días en La Valetta y de ahí continuamos nuestro camino a Gozo, una isla que también pertenece a este país. Pero antes visitamos los Templos de Hagar Qim.
![]() |
Los templos están ubicados a media hora de La Valetta |
El templo que visitamos data de los tiempos del 3,600 al 3200 antes de Cristo. Fue construido para una diosa madre. En las excavaciones encontraron figuras femeninas de caderas anchas. A estas deidades se les veneraba.
![]() |
Celebraban con sacrificios de animales |
Las piedras son extremadamente pesadas. Los investigadores afirman que las culturas que en esta isla se asentaron, utilizaban la técnica de la palanca para moverlas.
![]() |
No se pueden tocar los objetos |
Antes de visitar el templo, visitamos el museo para ver un documental. Con efectos de tercera dimensión
![]() |
El sol y la luna se podían apreciar de las ventanas del mismo |
![]() |
El centro del templo |
Estas culturas celebraban sus ritos con sacrificios de animales.
![]() |
La Isla de los Pájaros, frente a los templos |
Lo interesante de esta visita, fue admirar el Mar Mediterráneo. Los templos están a la orilla de la playa. Su construcción está basada en los elementos astronómicos, pues en el documental nos dimos cuenta que la presencia del sol y la luna eran importante para ser admirados desde las ventanas de los mismos.
![]() |
Encontramos nopales |
La vegetación en esta isla es muy parecida a la del norte de México pues encontramos nopales. Al parecer no se consumen como en mi país.
La visita terminó y antes de seguir manejando hasta el siguiente punto en el programa, compramos una bebida refrescante típica de Malta, Kinnie, una mezcla de bebida de cola, con naranja. Muy refrescante.
![]() |
Camino a los templos |
Por el momento los dejo, en el siguiente punto les contaré sobre los acantilados de Malta, Dingli Cliffs. ¡Gracias por leerme y hasta la próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario